- El verano es una época calurosa e ideal para el cultivo de cannabis en exterior, la madre naturaleza nos acompaña en el desempeño de nuestras tareas en cuanto al cuidado de nuestras queridas plantas, pero no debemos olvidar que seguimos siendo los principales protagonistas del éxito de esta fascinante actividad.
- Dependiendo de la configuración de su plantación, ya sea que cultive al aire libre o en invernadero, este período estival evoca más bien las vacaciones, la playa, las barbacoas, las salidas y las actividades al aire libre para la mayoría de las personas. Sin embargo, también es un momento crucial para poner en las mejores condiciones posibles nuestro cultivo exterior, para poder obtener una cosecha de gran calidad.
- En este artículo te explicamos los principales puntos clave cuando las plantas de cannabis comienzan a florecer en exterior. Seguir al líder…
El período estival es propicio para las vacaciones, las largas veladas de convivencia en familia o con amigos o simplemente para relajarse después de una temporada invernal, a menudo larga. Sin embargo, también es un período crucial para el buen futuro de nuestras queridas plantas de cannabis, que evolucionarán durante muchas semanas en exterior, porque pueden pasar muchas cosas desde la germinación, pasando por el crecimiento, seguido del período de floración, hasta llegar finalmente a la tan esperada cosecha. llega.
Aunque cada paso aquí mencionado está orientado actualmente al cultivo en exterior, también es válido para obtener una buena cosecha en interior. Es importante brindar cierta preparación y consideración durante cada fase, sobre todo porque durante este período el estrés generado por las altas temperaturas en determinadas zonas geográficas del mundo puede convertirse en un verdadero problema para algunos. Muchos cultivadores elegirán semillas de cannabis feminizadas fotoperiódicas o una opción autofloreciente que se adapte mejor a sus posibilidades.

No importa la opción que elija cada persona, porque el objetivo principal es obtener plantas de cannabis sanas en cada etapa del ciclo de cultivo, las cuales deben recibir por ello los cuidados adecuados, con recursos hídricos suficientes, en nutrientes, en luz, para poder obtener Deliciosas flores de cannabis repletas de tricomas de resina. Dependiendo de la ubicación, también será necesario estar atento a las condiciones de humedad, para evitar la aparición de problemas de hongos.
Te presentamos a continuación los 5 puntos clave en los que deberás concentrar tus esfuerzos cuando comience el periodo de floración, que son: riego, mulching, soporte estructural de las plantas, defoliación o raleo de hojas, y la importancia de la calidad de la iluminación durante todo el ciclo.
Riego óptimo
Desde el inicio, es decir temprano desde la etapa de germinación o desarrollo de las plántulas, luego de crecimiento (fase vegetativa), es muy importante brindar un suministro de agua que cubra las necesidades de cada planta, para evitar posibles riegos. deficiencias que podrían dañar tu cultura cannábica. Incluso diría que hay que saber anticipar las cosas a este nivel cuando te cultivas, porque muchas veces es mucho mejor prevenir que curar. Hay un doble interés durante esta fase, porque si la hidratación es algo imprescindible, ingesta de nutrientes es tanto.
También es importante señalar que el calentamiento global tiene consecuencias desastrosas a este nivel, porque la generalización del aumento de las temperaturas no nos ayuda en nada. Es por este mismo motivo que es crucial aportar todos los nutrientes necesarios a tus plantas de cannabis durante cada fase del ciclo de cultivo, semana tras semana para fortalecer su sistema inmunológico.
Por eso será necesario utilizar un fertilizante de calidad que se corresponda con las diferentes necesidades de las plantas durante los períodos de crecimiento y floración. Pero no sólo eso, pues el uso de un estimulador favorecerá la salud y el desarrollo de tus raíces (hasta una aplicación semanal), lo que te permitirá obtener un perfecto vigor así como una óptima capacidad de absorción de estas últimas.
el uso de Trichoderma (harzianum) También será beneficioso para la vida, protección y equilibrio de tu suelo. Siempre aconsejamos realizar el riego preferentemente por la mañana o por la noche, cuando las temperaturas aún son bastante frescas o moderadas, para evitar estrés en las plantas o provocar la cocción de las raíces. Por lo tanto, evita regar tus plantas de cannabis entre las 11 a. m. y las 6 p. m., ya que generalmente hace mucho calor en la mayoría de países del mundo durante el verano durante esta franja horaria.
Asegúrese de utilizar agua cuya temperatura corresponda a los valores del aire ambiente, para evitar cualquier posible choque térmico en el suelo. También es necesario evitar cualquier riego por la noche (especialmente durante y al final de la floración), ya que, naturalmente, el nivel de humedad en el aire aumenta significativamente. Depende del clima, sin embargo es una tendencia bastante generalizada en todo el planeta. Este puede ser un punto crítico si cultivas variedades de cannabis que no son muy resistentes a las enfermedades fúngicas.

Un detalle que también es muy importante es que concentramos nuestros esfuerzos en dotar de agua a cada planta a nivel del suelo, pero también hay un gran interés en realizar también hidratación, como refrescar y enjuagar todas las hojas, porque es necesario. Hay que tener en cuenta que los estomas de estos últimos participan activamente en los diferentes intercambios gaseosos durante la fotosíntesis semana tras semana.
Ojo, es especialmente necesario aclarar las hojas durante la etapa de crecimiento vegetativo, porque si pulverizamos repetidamente agua sobre los pistilos de las flores de cannabis, corremos el riesgo de alterarlos, pudiendo además sufrir algunas quemaduras por el sol al aire libre. Esto es exactamente lo mismo para el cultivo de interior, ya que la iluminación con luz artificial producirá el mismo efecto.
Ya sea en interior o exterior, y esto también se aplica a las plantas de CBD, también hay que tener mucho cuidado al enjuagar las hojas, de no dejar grandes gotas de agua sobre ellas, ya que esto produce un efecto lupa en estas últimas y puede provocar lesiones bastante importantes. quemaduras superficiales, que pueden dificultar ligeramente la fotosíntesis de cada planta.
Te recomendamos utilizar un buen fertilizante de crecimiento hasta que veas aparecer una densidad de pistilos cuantitativamente significativa, porque esta es la señal que demuestra que tus plantas de cannabis fotoperiódicas están en plena fase de floración. Posteriormente, es aconsejable asegurar una etapa de transición en el uso de diferentes fertilizantes, invirtiendo gradualmente, durante aproximadamente 7 a 12 días, la evolución de las necesidades de la fase de crecimiento hacia las necesarias en la fase de floración.
Algo que puede ser de cierta importancia para los cultivadores ubicados en regiones cálidas donde el suministro de agua es difícil es que una variedad autofloreciente siempre tolera mejor las deficiencias de agua que las variedades fotoperiódicas. Esto se lo debemos a la genética Rudéralis, que resiste muchos fenómenos climáticos difíciles, esto se puede explicar por la naturaleza de su hábitat original (países de Europa del este, Siberia, Hungría, Bulgaria, Asia central).
Es bueno saber que una variedad de cannabis Indica es más frágil que una planta Sativa por ejemplo en cuanto a falta de agua, esto es fácil de entender, porque la gran mayoría de estas variedades provienen de países cálidos, lo que también explica que las cogollos que producen son más aireados y alargados para resistir mejor la alta humedad y sobre todo los diversos patógenos que podrían aparecer y por tanto dañar paulatinamente toda la cosecha. La elección inicial basada en semillas de calidad es una base crucial.
Es cierto que si estás empezando puede ser interesante cultivar plantas autoflorecientes, a partir de semillas de calidad como Crítico+2.0 Auto, Moby Dick Auto, Critical Jack Auto o L.A. Vanilla Cake Auto. Requieren menos cuidados especiales, temen menos las altas temperaturas, y además con menos semanas de espera, para poder ofrecerte una cosecha de cogollos de gran calidad cubiertos de tricomas de resina.

Aislamiento y protección del suelo gracias al mulching
Cuando hablamos de mulch o mulch en inglés, evocamos la posibilidad de utilidad de materiales naturales o sintéticos, como paja para uso agrícola, cortezas de madera, astillas de madera, perlita o simplemente hierba triturada obtenida al cortar el césped de tu jardín, para limitar El fenómeno de la evaporación del agua y el posible choque térmico al sustrato de tus plantas de cannabis durante la etapa de crecimiento. Fase vegetativa o de floración, que te permitirá cosechar las preciadas flores de cannabis de gran calidad y tan buscadas.
El mulching es un excelente método preventivo para proteger la capa superior de tu sustrato y garantizar el confort de todas tus plantas de cannabis. Como mencionamos anteriormente, esta capa protectora del suelo suele estar compuesta por plantas, desechos leñosos o roca mineral, cuyo espesor debe ser de entre 2 y 5 cm de espesor dependiendo de la intensidad del calor de la región donde se esté cultivando. .
Una temperatura demasiado alta dentro del sustrato podría alterar la vida microbiana del suelo, especialmente si se utiliza un método orgánico. Cuando muchos productores se ponen en marcha no pensamos en este tipo de detalles estructurales, que sin embargo son imprescindibles semana tras semana para finalmente obtener la cosecha que esperan.
Este método de protección del suelo se utiliza mucho, por ejemplo, en California, simplemente porque allí los veranos son muy calurosos, como lo demuestra la aparición de numerosos incendios (megaincendios) en los últimos años, pero también porque allí el cultivo ecológico u orgánico está muy arraigado. y que la vida del suelo juega un papel importante para que este método de cultivo funcione de manera óptima.

Cuando decimos que un suelo está vivo es una realidad, también es por esta misma razón que comúnmente se utilizan macetas geotextiles, que sirven directamente para mejorar la capacidad respiratoria del sustrato, pero también para favorecer la oxigenación de la vida microbiana del suelo. . cuyo resultado final será potenciar los diferentes metabolismos aeróbicos, como los intercambios entre los diferentes agentes biológicos presentes en el suelo. La elección acertada de semillas de cannabis de alta calidad permite superar muchas dificultades.
Se debe prestar especial atención al establecer las plántulas después de la germinación al aire libre, porque su fragilidad es alta durante las primeras 3 a 4 semanas. Todos estos consejos son igualmente válidos para plantas de CBD. Por esta razón, durante esta fase de crecimiento vegetativo, es preferible prepararlos bien, posiblemente bajo la iluminación artificial de la casa, para fortalecerlos antes de su llegada a su hábitat final.
Soporte de estructura de planta de cannabis
El uso de un buen dispositivo de soporte para la estructura vegetativa de la planta de cannabis se ha convertido en un paso importante en los últimos años, especialmente con la aparición de las modernas variedades fotoperiódicas americanas en el panorama mundial del cannabis. Anteriormente, las plantas de cannabis tenían una estructura vegetativa más homogénea, teniendo la mayoría de las veces la forma de un árbol de Navidad bien definido.
Hay que admitir que hoy en día la planta de cannabis está evolucionando a diferentes niveles, variedades que se han vuelto muy populares como la OG Kush por ejemplo, necesitan un soporte estructural que oriente y apoye su crecimiento vegetativo, pero no solo eso, porque el papel real de dicha planta un dispositivo sirve sobre todo para sostener o reforzar la estructura de la planta para que pueda soportar el peso de los grandes y gruesos cogollos compactos que habrá que recolectar al final del ciclo de cultivo. Esto también ocurre con ciertos híbridos ricos en CBD.
El soporte estructural de una planta de cannabis se fabrica mediante una red de nailon perforada o con una jaula metálica cilíndrica que a menudo está hecha de malla utilizada para hacer vallas para casas privadas. En caso contrario, es posible utilizar tutores clásicos, el único problema de estos es que el soporte de las plantas de cannabis no será homogéneo y en ocasiones puede resultar insuficiente.
La mayoría de las veces, un sistema de este tipo sostiene una sola planta de cannabis, que debe colocarse alrededor o en posición horizontal respecto de la planta, para guiar su crecimiento hasta la altura deseada. Algunos cultivadores colocan a veces una primera red de soporte en la parte inferior de las plantas de cannabis y luego una segunda a la altura de los cogollos, para aliviar la presión ejercida por el peso de las flores.
Si esta fase no se consigue o es demasiado tarde, puedes esperar que algunas ramas se rompan bajo el peso de los pesados cogollos llenos de tricomas de resina. Sería una pena haber invertido tanto esfuerzo, dinero y tiempo en total, para terminar con pérdidas importantes al final del ciclo, en el momento de la cosecha. Especialmente cuando se puede evitar…

Defoliación o adelgazamiento de hojas
La defoliación es un método sencillo que consiste simplemente en retirar todas las hojas que oscurecen la luz de las zonas donde crece lo que todos buscamos, los preciados cogollos de cannabis llenos de tricomas de resina. Es lógico pensar que esto El principio se aplica más a las plantas Indica. que para una planta Sativa.
Sin embargo, si bien esta tendencia general se mantiene, con la disponibilidad de tantos polihíbridos fotodependientes en el mercado actual, este método se puede utilizar en prácticamente cualquier variedad cultivada a partir de semillas de cannabis feminizadas.
Este es un método que funcionará de maravilla durante el inicio de la fase de floración en una variedad como L.A. Vanilla Cake, por ejemplo, pero también funciona perfectamente en Grape Juice, Cookielato, Sandía Runtz, Gorilla Frost, Starfire OG y Zkittlez 2.0. Reducir la humedad dentro del dosel es crucial para prevenir la aparición de patógenos dañinos. Esto también se aplica a cualquier variedad con un alto contenido de CBD.
Todas estas variedades producen una gran cantidad de hojas o éstas alcanzan un tamaño demasiado grande en comparación con el tamaño total de la planta de cannabis en cuestión. El resultado es el mismo, es decir que estas hojas previenen la hinchazón y el desarrollo óptimo de cogollos de alta calidad en general, porque la producción de tricomas de resina, terpenos y flavonoides también se ve impactada.

Es fundamental prestar mucha atención a la penetración de la luz en la copa de la planta, ya que esto afectará en mayor o menor medida a la producción de flores de cannabis a cosechar, y por tanto al rendimiento global de la cosecha.
Además de esto, esta masa foliar puede crear una acumulación de humedad en determinadas partes de la planta, lo que puede provocar la aparición de hongos dañinos. La densidad varía de una planta a otra, normalmente una planta Sativa suele estar mejor dotada por la naturaleza que una Indica.
Algunos híbridos de cannabis tienen distancias variables entre los nudos, como una masa de hojas que no es la misma de una variedad a otra. Esto suele ser un rasgo intrínseco del híbrido que estás cultivando, pero también puede deberse a un suministro excesivo de nutrientes durante la fase de crecimiento.
Presta atención al fenómeno contrario, es decir que si realizas una defoliación excesiva, las plantas podrían verse afectadas por demasiado estrés, impidiendo la fotosíntesis esencial, lo que ralentizaría el desarrollo óptimo de la planta y también reduciría la producción de hermosas y deliciosas. Cogollos llenos de tricomas de resina.
La importancia de la iluminación.
La calidad de la iluminación juega un papel importante a la hora de obtener un desarrollo óptimo de tus plantas de cannabis, y no sólo durante la etapa de floración. Es de gran importancia prestar mucha atención a la calidad e intensidad de la iluminación, ya sea en interiores o exteriores.
Esto es mucho más importante de lo que puedas imaginar, porque cuando tus semillas cobran vida tras la germinación, llegando posteriormente a la etapa de plántula, es a partir de ese momento cuando la necesidad de utilizar una iluminación de potencia y calidad adecuada cobra todo su sentido.
Para todos los cultivadores que utilizan macetas, en interior y exterior, puede resultar interesante moverlas dentro de su espacio, porque la luz no es uniforme dependiendo de dónde se coloque cada planta. La cantidad así capturada por cada individuo es aleatoria.
Al moverlos optimizarás esto, lo que optimizará la producción de cogollos de marihuana, pero también la cantidad de tricomas de resina y al mismo tiempo reducirás la sudoración y mejorarás su capacidad respiratoria.
Si se cultiva al aire libre en el suelo, puede ser interesante podar o limpiar las plantas circundantes según las posibilidades del lugar, cuidando de preservar una cierta confidencialidad, para optimizar al máximo la capacidad homogénea de la iluminación. posible.